viernes, 19 de diciembre de 2014

FIESTA POR NAVIDAD. 16 de Diciembre

Durante este día realizamos una pequeña fiesta/reunión para celebrar las navidades. Se cierra la actividad hasta el mes de enero que comenzaremos con una programación nueva.
Pudimos compartir unas bebidas y unos dulces navideños y un bue rato de diálogo entre todos los participantes.
FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO 2015!!!!!!!!!!!!


lunes, 15 de diciembre de 2014

TALLER DE PAPEL RECICLADO. 9 de Diciembre

Acudimos al Centro Medioambiental de la Casa de Campo, donde aprendimos la técnica para realizar papel reciclado. Nos informaron de la necesidad y la importancia de reciclar y con el papel reciclado que elaboramos, realizamos un marcapáginas que nos llevamos.






 

TALLER DE PLÁSTICA. 2 de Diciembre

En Cruz Roja, realizamos un taller de plástica con material reciclado. En concreto se elaboraron farolillos de cristal, empleando botes de cristal reciclados.







 

TALLER DE PILATES. 25 de Noviembre

Durante este día acudimos al centro de mayores " Dos Amigos " para realizar un taller de Pilates.
Desarrollamos distintos ejercicios de estiramientos y tonificación de piernas, brazos y espalda.
 





RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. 18 de Noviembre

Realizamos un taller de resolución de conflictos, comenzando con una explicación sobre las estrategias que se pueden usar para resolver los conflictos. Continuamos trabajando en pequeños grupos una dinámica con nombre: "ovejas negras, ovejas blancas ".

El enlace para que podáis acceder al vídeo es el siguiente:
http://www.youtube.com/watch?v=1rUIQHMarGE



       

VISITA AL MUSEO TIFLOLÓGICO. 11 de Noviermbre

Realizamos visita al  Museo Tiflológico, donde una guía nos enseñó las diferentes maquetas tridimensionales con los monumentos nacionales e internacionales. También pudimos contemplar obras de artistas invidentes, así como objetos relacionados con su vida diaria como máquinas de escribir, calculadoras y la historia de los cupones de la ONCE y una escultura al honor al vendedor de cupones.

PRESENTACIÓN. 4 de Noviembre

En esta primera sesión grupal informamos de los contenidos que se iban a desarrollar en los dos meses.
Se presenta este blog a los participantes que no estuvieron en otras ocasiones y facilitamos la dirección para que pudiesen entrar en él y dejar los comentarios que quisieran.
Por último se les plantearon sugerencias para trabajar en el grupo, actividades, dudas, para así tenerlas en cuenta a la hora de programar.
Nos preguntaron por las funciones de los trabajadores sociales en los Servicios Sociales.
 


       

  

miércoles, 25 de junio de 2014

ÚLTIMA SESIÓN GRUPAL. 18 de Marzo

Convocamos a tod@s l@s asistentes a una nueva sesión grupal para explicar las razones por las cuales pensamos cerrar el grupo, con anterioridad a la fecha prevista.
Asistieron sólo cinco personas, que solían acudir al taller regularmente. Al resto se les comunicó por teléfono la decisión del cierre grupal.
La mayoría de las personas nos transmitieron su interés por seguir participando en nuevas convocatorias grupales.
Nos agradecieron la labor realizada durante todo este tiempo y nos transmitieron sus sensaciones personales, que fueron en todo momento positivas.
Para nosotras fue muy importante la devolución que nos hicieron y nos fuimos con una gran satisfacción profesional y personal.

CONCURSO REPOSTERÍA. 11 de Marzo

Desde el Centro de Mayores " Dos Amigos ", nos cedieron una sala para poder realizar el concurso de repostería.
Acudieron al taller dos personas, sólo una de ellas trajo un postre ( bizcocho ) elaborado por él mismo.
A él le entregamos los regalos por su participación y esfuerzo.
 

 
Como podéis ver, Victor fue el ganador del concurso. 
 

jueves, 6 de marzo de 2014

MUSEO CERRALBO. 4 de Marzo

Visitamos La Casa Museo del Marqués de Cerralbo.
Junto con la guía voluntaria, Mª Ángeles paseamos por las estancias de la entreplanta y la primera planta del palacio. Nos quedamos asombrados con la belleza y el gusto de los marqueses a la hora de decorar la casa, con objetos recopilados en todos sus viajes por el mundo. Destacamos las lámparas y los espejos de cristal de murano, traídos de Venecia.
Recomendamos la visita.
 
 
 
 
 
 
Como podéis ver en las fotos el lugar es majestuoso. Aquí mostramos sólo un pequeño ejemplo de algunos de los aposentos de los marqueses: La escalera principal de la casa, su dormitorio y la butaca donde falleció el marqués de un paro cardiaco, el salón de baile ( que en la actualidad y puntualmente, se utiliza para dar conciertos  ) y una de las muchas lámparas que hay en la casa que es de cristal de murano, traída de Venecia.
Bueno, pues con toda esta información e imágenes, no os apetece hacer la visita??? 


ACTIVIDAD DEPORTIVA Y RELAJACIÓN. 25 de Febrero

Desde el Centro de Mayores "Dos Amigos", nos cedieron la sala de gimnasia, donde realizamos una sesión de dinámicas de movimiento y distensión, con música, pelotas y otros objetos.
Terminamos la sesión con una relajación guiada " El columpio ".
 
 
 
 

 



MUSEO DE ANTROPOLOGÍA. 18 de Febrero

Visitamos por segunda vez el Museo Antropológico, ya que se nos quedaron varias salas pendientes.
En esta ocasión visitamos las salas referentes a África y religiones orientales.
El guía voluntario fue esta vez Esperanza Barba. Agradecemos mucho la atención por parte de los dos guías voluntarios por su sabiduría y buen hacer.






REAL CASA DE LA MONEDA. 11 de Febrero

Este día visitamos la Real Casa de la Moneda.
Nos pareció muy interesante la visita y nos enseñaron a averiguar de forma manual si un billete es falso o no.


 

COMUNICACIÓN VERBAL. 4 de Febrero

Comenzamos la sesión devolviendo al grupo la importancia de respetar el compromiso de asistencia a las actividades y justificar, con antelación, sus posibles ausencias. Sobre todo teniendo en cuenta, que es una visita, que conseguimos que fuera gratuita para grupos.
Continuamos la sesión de comunicación verbal, pidiendo a los asistentes que hiciesen un recordatorio de los modelos de comunicación que habíamos trabajado, sus características, sus comportamientos verbales y no verbales.
Después hicimos un nuevo recordatorio de la técnica Mensaje Yo y algunos participantes pusieron ejemplos personales. El grupo devolvió varios tipos de mensajes que se podrían dar, incluyendo la solución con el Mensaje Yo.


CASA DE CAMPO. TALLER DE RECICLADO. 28 de Enero

Se cancela la actividad prevista para el día de hoy, ya que sólo acuden tres personas. Hablamos con Casa de Campo para posponer la visita al mes de junio.
Decidimos hablar con el grupo en la próxima sesión para que esta situación no se vuelva a repetir.

COMUNICACÍÓN VERBAL. 21 de Enero

Durante esta sesión se hizo un recordatorio sobre las características de los distintos modelos de comunicación y se aclararon dudas.
A continuación se explica una de las herramientas básicas de la comunicación asertiva, que es el Mensaje Yo.
Se reparten fotocopias en las que se dan diferentes situaciones de la vida cotidiana y los asistentes señalan qué respuesta podrían dar haciendo uso del Mensaje Yo.
Debido a la alta participación y a que es un grupo muy comunicativo, no pudimos terminar los contenidos que teníamos programados para esta sesión.

NUEVO TRIMESTRE. 14 de Enero

Realizamos sesión en el espacio de Cruz Roja.
En esta sesión informamos de los contenidos que se van a desarrollar durante este trimestre.
Presentamos el blog y facilitamos su dirección para que los participantes puedan entrar en él y dejar, si quieren, comentarios.
Hubo sugerencias por parte de los asistentes de otras actividades que les gustaría realizar. Por ejemplo, actividades deportivas.


martes, 7 de enero de 2014

TEATRO VALLE INCLÁN. 10 de Diciembre

El objetivo de esta sesión es promover un ocio alternativo al consumo.
Esta mañana la hemos dedicado a visitar el Teatro Valle Inclán, situado en Lavapiés. Nos han explicado la historia del teatro y nos han enseñado como es su interior. Aquello que pocas veces se ve jejeje. Muy interesante.
El año pasado visitamos el Teatro María Guerrero. Distinto por completo a este, pero igual de interesante.
La pregunta que os hacemos a todos los que habéis ido es ¿ Cuál os ha gustado más ?
Pues ahí lo dejamos. Esperamos vuestros comentarios.
 
 

MUSEO DE ANTROPOLOGÍA. 3 de Diciembre

El objetivo de esta sesión es promover un ocio alternativo al consumo.
Durante esta mañana nos hemos ido a visitar el Museo de Antropología. Había tanto por ver, que hemos dejado parte de la visita para otro día. Como siempre el guía voluntario lo ha explicado fenomenal.
Ya hemos reservado otro día para continuar la visita. Nos falta por ver África, Filipinas y religiones y por supuesto, hemos pedido que sea con el mismo guía.

Se ve un poquitín lejos, pero aquí tenéis la foto.
 
 

2ª SESIÓN DE COMUNICACIÓN. 26 de Noviembre


En esta sesión conocemos los tres estilos de comunicación: asertivo, inhibido o pasivo y agresivo ( sus características verbales y no verbales ).
A continuación ponemos ejemplos de  distintas situaciones que se pueden dar en la vida diaria, para que se reflexione y se piense, primero de forma individual y luego en pequeños grupos, sobre el estilo de comunicación que se usa y las respuestas que darían con uno u otro modelo.

1ª SESIÓN DE COMUNICACIÓN. 19 de Noviembre


Durante esta sesión nos introducimos en el complejo mundo de la comunicación verbal, intentando mediante la técnica de lluvia de ideas, definir qué es para nosotros la comunicación, para qué sirve y qué elementos intervienen en ella.
A continuación respondemos a un test de forma individual y observamos los resultados obtenidos para conocer qué estilo predomina en nuestra comunicación con otros.