miércoles, 18 de julio de 2018

VISITA CASA-MUSEO DE LOPE DE VEGA. 12 de Junio 2018

La última visita de este trimestre y curso ha sido a la Casa-Museo de Lope de Vega. 
Esta casa representa la típica vivienda común del siglo XVII. Se construyó hacia 1578. El poeta vivió en ella los últimos 25 años de su vida. Tras su restauración, la casa fue inagurada en 1935. Año en el que fue declarada monumento nacional. Entre 1973 y 1975 fue restaurada de nuevo por Fernando Chueca Goitia, quien reconstruyó las diferentes habitaciones: oratorio, estrado, comedor, cocina, estudio y alcobas del poeta y de sus hijas en el primer piso y en el segundo las habitaciones de huéspedes y servidumbre. Lope disfrutaba de un huerto-jardín interior frecuentemente mencionado en sus poemas y escritos y que hubo de ser reconstruído también. Algunos objetos pertenecientes al poeta y conservados en el Convento de las Trinitarias, donde profesó una hija suya, han sido cedidos a la casa-museo. 
Una tercera restauración tras las de las  décadas de 1930 y 1970, tuvo lugar entre 1990 y 1992.
Como siempre digo, lo mejor es visitarla. La visita es guiada y gratuita.