miércoles, 13 de noviembre de 2013

VISITA AL SENADO. 12 Noviembre

El objetivo de esta actividad es promover un ocio alternativo al consumo y visitar y conocer el Senado. 

         
  
                        

RUTA POR EL MADRID MEDIEVAL. 5 Noviembre

El objetivo de esta actividad es promover un ocio alternativo al consumo y conocer historias y lugares que conforman el Madrid medieval.

Para realizar la ruta contamos con la colaboración de forma voluntaria del guía de Madrid a Pie, Néstor.
Al contactar con Néstor y explicarle que no contábamos con presupuesto y que los participantes eran desempleados, se ofreció voluntariamente a realizar la ruta gratuitamente. Muchas gracias Néstor!!!!!!!!! Eres un solete.
Gracias a sus explicaciones, ahora vemos Madrid con otros ojos. 

Os dejamos la información sobre "Madrid a pie", para quien le pueda interesar. Desde aquí, nosotras os lo recomendamos!!!!
En Madrid a pie Néstor y Rocío, realizan diversos recorridos por la villa y Corte de Madrid, ajustándose a las preferencias y horarios de las personas que quieren hacer el recorrido.
 
Las rutas que tienen son:
- Madrid básico
- Madrid de los Austrias
- Barrio de las letras
- Mitos y leyendas
- Murallas de Madrid
- Tour a la carta
Les podéis encontrar en Facebook y el correo electrónico y sus teléfonos son los siguientes:
691.655.687 / 654.023.044
 

 
Os dejamos unas fotos de parte de la muralla medieval que aún podemos encontrar en Madrid.

RISOTERAPIA. 29 Octubre

Los objetivos de esta sesión de risoterapia han sido:
- Estimular la risa y una actitud positiva.
- Utilizar el cuerpo como medio de expresión.
- Dar a conocer la teoría de la risa y practicar las distintas técnicas para lograr una risa más favorable.

Las dinámicas desarrolladas en este sesión han sido las siguientes:
1. Explicación teórica sobre la historia de la risa, los beneficios de la risa para la salud, los beneficios sociales de la risa, tipos de risa y qué sucede en el organismo cuando nos da la risa.
2. Se realizaron distintas dinámicas de movimiento por parejas haciendo uso de globos y música.
3. Dinámicas realizadas sobre colchonetas como, "di tu nombre sólo con las vocales", "la poetisa y el cantante extranjero" y la "granja".
4. Recogemos las impresiones de los participantes para ver cómo se han sentido en la sesión.
5. Finaliza la sesión concluyendo que la risa es magia y nos aplaudimos al estilo risoterapia.

Os dejamos algunas fotos de la sesión tan divertida de risoterapia.

 


 
 

MUSEO GEOMINERO. 22 Octubre

El objetivo de esta sesión es promover un ocio alternativo al consumo.
Durante esta mañana realizamos una visita al Museo Geominero situado en la C/ Ríos Rosas en Madrid.
 
Contamos con un estupendo guía voluntario que nos hizo la visita muy didáctica y amena, explicándonos, por ejemplo lo qué es un fósil y los tipos que hay, contándonos historias y anécdotas sobre el museo y haciéndonos ver la historia y la geología de una manera muy divertida.

Os dejamos alguna foto de la visita al museo.



 
 

 
 
 
 

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. 15 Octubre

Los objetivos de esta sesión han sido los siguientes:
- Aprender a identificar los conflictos para su adecuada resolución.
- Promover el enfoque colaborativo en la resolución de conflictos.
 
Comenzamos la sesión con la pregunta ¿Qué entendéis por conflicto? y cada cual expuso un ejemplo de conflicto, llegando a la conclusión de que el conflicto no tenía porqué ser negativo y que es necesario.
A continuación explicamos los diferentes tipos de afrontamiento del conflicto y las reacciones al mismo.
Posteriormente cada uno reflexionó sobre el estilo de afrontamiento de conflicto con el que se sentía más identificado.
Proyectamos un vídeo "ovejas negras-ovejasblancas".
En pequeños grupos dieron contestación a un cuestionario relacionado con el vídeo, indicando que estrategia habían usado para resolver el conflicto.
Finalmente vieron la solución que en el vídeo se mostraba.

PRESENTACIÓN Y COMIENZO DEL GRUPO. 8 Octubre

 En esta sesión se han realizado dinámicas de presentación entre los asistentes y se han explicado los contenidos de las sesiones correspondientes al primer trimestre.
 
Los objetivos que nos planteamos en la sesión fueron los siguientes: 
- Tratar de que los participantes aumentaran el conocimiento entre sí.
- Establecer las normas generales del grupo.
- Conocer las expectativas de los participantes y explicación de los contenidos que se desarrollarán en el grupo.
- Favorecer la cohesión grupal.
 
Las dinámicas de presentación y conocimiento que se realizaron fueron:
1. Ronda de nombres
2. Dinámica "mis cualidades con las iniciales de mi nombre".
3. Dinámica "adivina de quién hablamos".