miércoles, 29 de marzo de 2017

SESÓN DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS II. 28 de Marzo 2017

Hoy continuamos con la sesión de Resolución de Conflictos que se nos quedó a medias la sesión pasada.
Se pasó también para que rellenaran el cuestionario de satisfacción trimestral del Grupo.
 
 
 

SESIÓN DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS I. 21 de Marzo 2017

 
Hoy comenzamos con la primera sesión dedicada a la Resolución de Conflictos. Comenzaron rellenando un test y seguidamente se pasó a explicar la definición de conflicto, las fases, tipos, factores positivos y negativos derivados del conflicto, estilos de afrontamiento y el proceso de resolución.
Durante todo el tiempo hubo buena participación, apoyando la teoría con ejemplos personales de conflictos y problemas.
 
 


miércoles, 15 de marzo de 2017

SESIÓN DE PILATES Y RELAJACIÓN. 14 de Marzo 2017

En el día de hoy llevamos a cabo una nueva sesión de Pilates. Comenzamos haciendo un recordatorio de los ejercicios básicos de estiramientos que debemos aprender, para poder aplicar después en nuestra vida diaria y así mejorar la rigidez que tenemos del día a día en el cuerpo y los dolores musculares.
Continuamos realizando algunos ejercicios con pelota, trabajando caderas y glúteo. 
Finalizamos la sesión con música relajante. 










lunes, 13 de marzo de 2017

SESIÓN DE ESTRÉS Y ANSIEDAD. TALLER BOTE DE LA CALMA. 7 de Marzo 2017

La sesión de hoy la dediqué a hablar del estrés y la ansiedad. En concreto hablé de la definición del estrés y la ansiedad y la diferencia entre ambos términos. 
Sobre el estrés traté las fases, los agentes estresantes, las respuestas del individuo al estrés, el estrés como enfermedad, las consecuencias del estrés en los cuatro entornos básicos, el tratamiento a nivel psicológico, los hábitos que pueden fortalecer al individuo y las técnicas de relajación de las que se puede hacer uso.
Por otra parte sobre la ansiedad, además de su concepto, se trabajó los tipos de trastornos más comunes. 
Para terminar y relacionado totalmente con el estrés,  realizamos un taller: El Bote de la Calma. 
Para ello expliqué en qué consiste esta técnica utilizada por María Montessori y los objetivos que persigue como, ayudar a gestionar y canalizar emociones, a calmar el estado de ánimo y a la concentración. 
El frasco permite organizar y focalizar el sistema nervioso central en un estímulo concreto. El estrés hace que el ritmo cardíaco y la respiración se aceleren y la mente se bloquea. 
Al centrarnos en la lenta caída de la purpurina y sus formas, se genera una orden inconsciente en el cerebro que disminuye la agitación. Poco a poco se va creando una relación entre ese patrón visual y la calma. 
Los botes, como se puede apreciar, quedaron muy bonitos y sobre todo son muy prácticos!!





MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL. 28 de Febrero 2017

Hoy realizamos una visita al Museo Arqueológico Nacional. Teníamos muchas ganas de poder visitarlo, después de su remodelación. 
A la hora en la que realizamos el Grupo de Encuentro, sólo podíamos realizar una visita guiada a las salas de Grecia Clásica. Estuvimos más tiempo del previsto  ya que la guía tenía también tiempo y mucha motivación y nos enseñó otras partes del museo, como un reloj de sol, verdaderamente bonito.
Siempre ha merecido la pena visitar el Museo, pero ahora mucho más,  ya que con la nueva obra ha quedado espectacular en diseño, los espacios son muy grandes y más accesibles y tienen un nuevo equipamiento tecnológico muy bueno. 
A la salida, aproveché y con algunas personas del grupo ( ya que otras se habían ido ya ), pudimos visitar la reproducción de la Cueva de Altamira. 
Os dejo algunas de las fotos que pude sacar de varios de los objetos de las salas de Grecia Clásica.